Control de Combustible para Camiones, Buses y Maquinarias
Tecnología de última generación para controlar con exactitud el consumo y los niveles en los estanques de combustible
Control de combustible mediante ultrasonido
Opciones de sistemas de control y medición con tecnologías de última generación.
Sistemas de Control de Combustible para Camiones y Buses.
Tipos de medición de combustible:
- Consumo.
- Nivel de estanque (y sus derivados).
Tecnologías para Control de Combustible para Camiones y Buses
- Medición ADC (Conversor Análogo Digital).
- Instalación de flujómetros.
- CAN BUS.
- Sistema por ultrasonido.
Cuando se trata de medir consumo de combustible el método vía CAN BUS o la instalación de flujómetros representa una alternativa válida.
Metodos para medir nivel de combustible
Ultrasonido:
Corresponde a sensores externos que se instalan bajo el estanque (sin intervención alguna) que con una adecuada calibración y compensación de múltiples variables obtienen un dato proporcional al nivel de combustible.
Estos datos son filtrados y transmitidos hacia la plataforma Movilflix donde se almacenan y procesan para entregar información de interés como consumos, bajas en los niveles en menos de ciertos rangos de tiempo, reportes, alarmas, etc.
La unidad se ofrece en 2 versiones, según la profundidad del recipiente a monitorear: 0.8 y 2.5, que corresponden a las medidas en metros máximas a medir.
La de 0.8 es la utilizada en las aplicaciones vehiculares y la de 2.5 en tanques de almacenamiento y/o de transporte de líquidos. Son físicamente similares cambiando el radiador y los programas utilizados en cada tipo de unidad.
Medición ADC:
Corresponde a medir el nivel de voltaje que entrega el sensor que tiene el estanque de fábrica con un dispositivo de integración que cuente con la funcionalidad ADC (Conversor Análogo Digital) y con alta resolución para digitalizar el voltaje medido. Es equivalente a medir el voltaje con un multímetro con varias cifras decimales.
Puede usarse con una correcta calibración y varias pruebas por tipos de estanque. Puede ser de utilidad para estanques pequeños pero tiene una tasa de error considerable.
Aplicación estanques de pequeño y gran volumen
Ventajas Ultrasonido:
- No es invasivo, no implica modificación o intervención alguna al estanque por tanto no representa riesgo alguno.
- Permite una instalación relativamente sencilla en relación a cualquier otra solución con intervención de estanque.
- Permite calibrar y recalibrar a nivel de firmware y software.
- OBS: Para estanques de gran volumen, se requieren hasta 3 sensores.